|
VISTA
DEL ALCAZAR DE TOLEDO
Edificio
emplazado en la parte más alta de la ciudad. En la época de los romanos, fue
palacio. Después de su restauración por los cristianos, sobre todo bajo el
reinado de Alfonso VI y Alfonso X el Sabio, fue reconstruido lo que da origen
al primer alcázar de planta cuadrada y flanqueado por torres en sus ángulos.
En el siglo XVI Carlos V encarga a Alonso de Covarrubias su reconstrucción.
Sus fachadas son desiguales en estilo y época. La oeste es de estilo renacentista;
la este, medieval con tres torreones cilíndricos y defensa almenada; la norte,
plateresca; y la sur, levantada según los planos de Juan de Herrera, es de
estilo churrigueresco y además posee un patio de dos plantas con capiteles
corintios. En la actualidad alberga oficinas del Ejército y un museo.
|
|